
.png)
Instituto Mixto de Cultura IMDEC
Educación Formal
Preescolar, Básica Primaria
Básica Secundaria y Media Académica

Nuestro equipo de trabajo.
_edited_edited.png)
Selenia Ojeda Muñóz
Psicóloga. Miembro del Colegio Colombiano de Psicólogos. Pedagoga, Facultad de Educación de la Universidad de Córdoba. Candidata a especialización en Cognición y Neuroaprendizaje en Ambiente Escolar. Participó en el Seminario de Psicología clínica y trastornos de aprendizaje. Con formación especializada en Desarrollo Humano y Familia, Neurodesarrollo, estimulación temprana, Técnica ABA Análisis de Conducta Aplicada (Applied Bahavior Analysis "ABA e intervención del maltrato y el abuso infantil.
Miembro de la Red Nacional de Psicólogos de Compassion Colombia.
Participante del Simposio de Neurociencias actualización de Polineuropatías y Epilepsia Unisucre.
Ponente en la conferencia Pedagogías alternativas, un camino inteligente para el aprendizaje.
Formación en Seminario Taller Estrategias para el manejo de la disciplina en el aula, Seminario Taller Desarrollo de la motricidad fina y gruesa en los niños y su importancia en el aprendizaje escolar.
Seminario Taller Desarrollo Psicomotor y la enseñanza de la Lectoescritura desde la Neuroeducación.
Seminario Taller en Estrategias de intervención en el uso y abuso de sustancias psicoactivas.
Seminario Autoayuda y apoyo psicosocial, áreas de intervención en la psicología comunitaria.
Seminario Taller Las Tics como estrategia de enseñanza y aprendizaje para los niños.
Implementación de taller práctico Juegos y dinámicas para el desarrollo de actividades pedagógicas a la primera infancia.
Formación en Creatividad para la solución de conflictos laborales.
Formación en Economía solidaria.
Formación en liderazgo pedagógico del docente y directivo docente y mejoramiento de la gestión escolar y académica.
Participante Congreso colombiano de prevención y atención del maltrato infantil. Asociación Afecto - Bogotá.
Entrenamiento en Abuso emocional infantil, negligencia explotación sexual de niños en línea, protección infantil: Prevención y respuesta. For Children Compassion International.
Formación en proceso de selección más seguro en personal de apoyo. For Children Compassion International.
Móvil: 3146066501
Email: selenia.ojeda@imdec.edu.co
Cargo: Rectora y Coordinadora académica.

María Fernanda Cardozo Vásquez
Administradora en Salud egresada de la Universidad de Córdoba; Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras SENA; Formación en Ofimática y redes del SENA.
Participó en la Divulgación Tecnológica de Sensibilización al Emprendimiento y Fondo Emprender SENA.
Práctica empresarial en Clínica Cardiovascular del Caribe S.A.S Montería Córdoba en atención al usuario.
Práctica institucional en Clínica Central OHL Ltda Montería Córdoba en el área de Facturación.
Experiencia de coordinación de eventos institucionales y litúrgicos.
Experiencia de recepción y caja, catering y servicios.
Vocalista aficionada con experiencia en estudios de grabación.
Móvil: 3126285568
Email: maria.cardozo@imdec.edu.co
Cargo: Ejecutiva Área financiera
Video presentación.

Richar José Bettín Morales
Ingeniero de sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Diplomado en configuración de redes internacional (WAN) de la UNAD. Técnico en análisis y programación de sistemas de FUNDETEC.
Técnico en mantenimiento de equipos de cómputo del SENA.
Diplomado De Profundización Cisco (Diseño E Implementación De Soluciones Integradas LAN / WAN
Formación en instalación y configuración del sistema operativo CentOs.
Participó del VII Encuentro Departamental de semilleros de investigación “Red Colombiana de semilleros de investigación”, Encuentro Nacional de Ingeniería Colombiana 2013.
Curso intensivo de Joomla – UNAD, Capacitación comercio electrónico “Oportunidad Presente y Futura”.
Participante de la Conferencia emprendimiento en Córdoba, Oportunidades con el TLC, 10 Habilidades para la vida profesional, Forjando el pensamiento Empresarial y aplicaciones de las nuevas tecnologías en las empresas.
Seminario de Competitividad Empresarial, Seminario de Hábitos de excelencia para alcanzar el éxito en un mundo Competitivo. Seminario de Liderazgo y Competitividad, Curso básico de Economía Solidaria, Seminario de educación integral.
Técnico en análisis y programación de sistemas, Técnico en mantenimiento de equipos de cómputo.
Seis (6) años de experiencia como docente de tecnología e informática,
Tres (3) años de experiencia como coordinador de Gobierno Digital del departamento de Sucre.
Un (1) año como coordinador de soporte de TI y gestión de datos
Móvil: 3118022171
Cargo: Docente
Correo Institucional: richar.bettin@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Tecnología e Informáticas (1o, 2o, 3o, 4o, 5o, 6o, 7o, 8o, 9o, 10o, 11o)

Juan Alberto Álvarez Barraza
Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Sucre.
Normalista superior.
Diplomado en Investigación educativa.
Seminario en Didáctica General, con formación en Informática educativa.
Ponente en la Red Colombiana de Semilleros de Investigación REDCOLSI NODO CÓRDOBA
Ponente en Expociencia.
Organizador del III Encuentro de investigación e innovación en educación matemática UNISUCRE.
Líder de semillero de investigación, Investigadores matemáticos (NORSUP)
Miembro activo del semillero de investigación GEMMA UNISUCRE.
Docente en Secundaria y Media.
Móvil: 3003535165
Cargo: Docente
Correo Institucional: juan.alvarez@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Matemáticas (6°, 7°, 8°, 9°,10°, 11°), Física (10°, 11°)
_edited_edited.png)
Jawuin Avilez de Hoyos
Licenciado en Ciencias Sociales.
Historiador de la Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá.
Su trabajo de grado, dedicado a aportar a la historia del Departamento de Córdoba, titulada: "Lloverá oro en el Sinú: Hacia una aproximación histórica de la génesis de la ganadería en el Sinú, 1850-1880".
Posee conocimientos en Antropología, Sociología, Economía, Derecho y Psicopedagogía.
Ha realizado cursos con énfasis en Archivística, los cuales son: Metodología para la elaboración del programa de Gestión documental (Archivo General de la Nación)
Metodología para la elaboración de Inventarios y transferencias Documentales (Archivo General de la Nación)
Fundamentos Básicos de Gestión Documental (Archivo General de la nación).
Ha trabajado para el Cabildo Indígena Universitario en Bogotá, en el área de Archivística, y se ha desempeñado como docente en el área de Ciencias Sociales.
Entre sus áreas de interés, está la Historia del Departamento de Córdoba, los campos de la Neuropedagogía y el diseño curricular.
Móvil: 317 5775433
Cargo: Docente
Correo Institucional: jawuin.avilez@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Ciencias Sociales (6°, 7°, 8°, 9°)
Video presentación.
_edited_edited.png)
Diana María Salgado
Licenciada en Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Areandina.
Normalista superior.
Participante en Pedagogías alternativas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Seminario taller: "Cómo desarrollar la motricidad fina y gruesa en los niños, y su importancia en el aprendizaje escolar".
Taller en: "Desarrollo de la inteligencia a través del juego".
Seminario taller: "Estrategias para el manejo de la disciplina en el aula de clase".
Seminario taller: "Las tics como estrategia de enseñanza y aprendizaje para los niños".
Conferencia sobre pedagogías alternativas, un camino inteligente para el aprendizaje
Seminario taller: "Desarrollo psicomotor y la enseñanza de la lectoescritura desde la neuroeducación".
Docente de básica primaria.
Móvil: 301 2658689
Cargo: Docente
Correo Institucional: diana.salgado@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Lengua Castellana (3°, 4°, 5°), Ciencias Naturales (3°) Educación Religiosa (6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°), Ética y Valores (6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°)

Ángel Santiago Urango Peñaloza
Filósofo del Seminario Provincial San Carlos Borromeo. Con formación integral en idiomas, ciencias humanas, sociales y bíblicas.
Trabajador social con niños, niñas y adolescentes.
Licenciado en Filosofía de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Escritor de obras inéditas y de “Los milagros de Jesús” (Próxima a ser publicada por Editorial Volar)
Móvil: 3113876972
Cargo: Docente
Correo Institucional: angel.urango@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Ciencias Sociales, Ciencias económicas y políticas, Competencias Ciudadanas (6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°), Filosofía (10°, 11°), Educación Artística (10°, 11°)
Video presentación

Vanessa Fernández Causado
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR.
Docente de básica primaria en idioma extranjero inglés.
Auxiliar administrativo en salud.
Móvil: 3154654727
Cargo: Docente
Correo Institucional: vanessa.fernandez@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Inglés (1°, 2°, 3°, 4°, 5°)

Jesús de Hoyos Montes
Licenciado en Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Normalista Superior de la Escuela Normal Superior de Corozal
Con experiencia en trabajo social y comunitario en el ICBF, más de cinco años ejerciendo como docente de aula en el sector educativo privado.
Móvil: 3163865944
Cargo: Docente
Correo Institucional: jesus.hoyos@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Ciencias Sociales (3°, 4°, 5°), Ciencias Naturales (4°, 5°), Educación Artística (3°, 4°), Educación Religiosa (3°), Ética y Valores (3°)
_edited_edited.png)
Mayra Alejandra Arrieta Aguirre
Docente, licenciada en Humanidades, Lengua Castellana e inglés egresada de la Corporación Universitaria del Caribe (CECAR)
Cuenta con preparación y experiencia profesional en el campo de la educación
Con experiencia en manejo de archivos, manejo de herramientas informáticas como: paquete office, internet, plataformas y software.
Móvil: 3118892921
Cargo: Docente
Correo Institucional: mayra.arrieta@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Lengua Castellana (6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°), Educación Artística (6°, 7°)
Video presentación

Yoneida Judith Sarmiento Montes
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Tecnología e Informática de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR. Diplomado en Educación y Tecnología. Experiencia laboral de más de siete años con la Institución.
Móvil: 3013038003
Cargo: Docente
Correo Institucional: yoneida.sarmiento@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Matemáticas (1°, 2°), Ciencias Naturales (1°, 2°), Educación Artística (1°), Ética y Valores (1°)

Claudia Gregoria de la Ossa Álvarez
Licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR. Normalista superior de la Escuela Normal Superior Privada de la Costa Norte.
Formación en Educación y Pedagogía, estrategias de enseñanza y manejo de las Tics.
Móvil: 3002432107
Cargo: Docente
Correo Institucional: claudia.ossa@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Lengua Castellana (1°, 2°), Ciencias Sociales (1°, 2°), Educación Artística (2°), Educación Religiosa (1°, 2°)

Elkin Yair Castillo Pacheco
Licenciado en Matemáticas de la Universidad de Sucre.
Diplomado en Enseñanza estratégica al aprendizaje autónomo.
Técnico en monitoreo ambiental.
Móvil: 3015464568
Cargo: Docente
Correo Institucional: elkin.castillo@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Matemáticas (3°, 4°, 5°), Ética (4°, 5°), Educación Religiosa (4°, 5°), Educación Artística (5°)
Video presentación
.jpeg)
Ivonne Yulieth Ozuna Chimá
Licenciada en Lenguas extranjeras de la Universidad de Sucre.
Diplomado en Aprendizaje y Enseñanza de las Lenguas.
Móvil: 3126663941
Cargo: Docente
Correo Institucional: ivonne.ozuna@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Inglés (6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°)
Video presentación

Wilton José Olascuaga Camargo
Licenciado en Biología y Química de la Universidad del Atlántico.
Diplomado en Etnoeducación de Politécnico Nacional de Colombia.
Móvil: 3012591504
Cargo: Docente
Correo Institucional: wilton.olascuaga@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Ciencias Naturales, Biología y Química (6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°), Educación Artística (8°, 9°)

César Yomario Hoyos Figueroa
Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR.
Especialista en ciencias aplicadas al entrenamiento deportivo de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR.
Móvil: 3106863250
Cargo: Docente
Correo Institucional: cesar.hoyos@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Educación Física (Párvulos, Pre-Jardín, Jardín, Transición, 1o, 2o, 3o, 4o, 5o, 6o, 7o, 8o, 9o, 10o, 11o)
.jpeg)
Sindy Paola Mejía Álvarez
Normalista Superior de la Escuela Normal Superior de Corozal.
Diplomado en estrategias pedagógicas para las dificultades de aprendizaje, Politécnico de Colombia.
Técnico en nóminas y prestaciones sociales SENA.
Técnico laboral en auxiliar administrativo de la Corporación Educativa de Córdoba.
Móvil: 3012358570
Cargo: Docente
Correo Institucional: sindy.mejia@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Enriquecimiento de lenguas, Habilidades socio afectivas, Aulas de exploración, Series y espacio, Actividades plásticas (Grados: Párvulo y Pre Jardín)
Video presentación

María Paula Cerra Vásquez
Normalista Superior de la Escuela Normal Superior de Corozal.
Participó del Seminario Introducción a la pedagogía infantil y del Seminario Por una niñez más equitativa, justa y Sostenible. UNICEF
Experiencia como docente de preescolar por más de cinco (5) años.
Móvil: 3226008518
Cargo: Docente
Correo Institucional: maria.cerra@imdec.edu.co
Grados y Asignaturas: Enriquecimiento de lenguas, Habilidades socio afectivas, Aulas de exploración, Series y espacio, Actividades plásticas (Grados: Jardín y Transición)
Video presentación

María Angélica Bello Leclerc
Abogada de la Universidad del Atlántico. Docente universitaria con énfasis en estrategias pedagógicas. Seminarista en intervención y prevención en procesos jurídicos en niños, niñas y adolescentes.
Móvil: 3008447786
Email: maria.bello@imdec.edu.co
Cargo: Área jurídica
Video presentación

Caleb Bello Leclerc
Cargo: Director Administrativo
Móvil: 320 5282081
Correo Institucional: caleb.bello@imdec.edu.co